DISEÑO ASISTIDO
DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA DE AUTOCAD
1. Barra de menús: Permite acceder a los comandos de AutoCAD de la misma manera que en el resto de aplicaciones Windows.
2. Barra de Herramientas: AutoCAD posee muchas de estas barras, por lo que tan solo se visualiza por defecto un pequeño número de ellas.
3. Área de dibujo: Es el espacio en el que realizaras el dibujo, donde trabajaremos.
4. Icono del SCP: SCP significa " sistema de coordenadas personales" representa la ubicación de los ejes x,y,z en nuestro dibujo.
5. Pestañas de Selección de modelo y planos: Son unas pequeñas lengüetas que nos permiten seleccionar el área de.
6. Barras de Desplazamiento: Sirven para mover horizontal y verticalmente el dibujo.
7. Ventana de líneas de comando: Se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir comandos AutoCAD desde el teclado.
8. Barra de estado: Sirve para visualizar las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve ayuda sobre comandos.
9. Ventanas de diálogo o de edición: En algunos momentos AutoCAD presentara ventanas adicionales desde realizaremos las opciones propias del comando que hayamos ejecutado.
TECLAS DE FUNCIÓN EN AUTOCAD
Ø F1 Ayuda, despliega la amplia ayuda del programa.
Ø F2 Amplía el cuadro de texto de la línea de comando.
Ø F3 Activar o desactivar las referencias a objetos.
Ø F4 Activar el tablero de dibujo, (si existe).
Ø F5 Cambiar la vista isométrica, (ver modo de dibujo isométrico).
Ø F6 Activar las coordenadas de la barra de herramientas, donde se aprecia la posición exacta del cursor a través de la pantalla. Tanto en forma cartesiana como polar.
Ø F7 Rejilla, activa la retícula y muestra una serie de puntos simétricos en pantalla.
Ø F8 El modo ortogonal, permite el dibujo de líneas horizontales y verticales, perfectamente rectas.
Ø F9 Activa la opción Forzado de Coordenadas, es decir se dibuja en un modo preciso.
Ø F10 Activa el modo polar o el cartesiano. AutoCAD presenta un pequeño letrero donde nos indica la distancia del trazo de nuestras líneas rectas siempre y cuando sean ortogonales.
Ø F11 Activa el modo referencia a objetos, señalándonos con un pequeño letrero la distancia y ángulo a un punto específico de nuestro dibujo.
VISUALIZACIÓN DE ZOOM EN AUTOCAD
Al soltar el botón selector, el zoom se detiene. Puede soltar el botón selector, desplazar el cursor a otra posición del dibujo y pulsar de nuevo el botón selector para aplicar zoom a la visualización desde la nueva posición. Si desea salir del zoom, pulse Intro o Esc.
MÉTODOS DE SELECCIÓN EN AUTOCAD
Para especificar un área de selección rectangular, haga clic y suelte el botón del ratón, desplace el cursor y haga clic de nuevo.
Para crear una selección de forma irregular, pulse, arrastre y suelte el botón del ratón.
COORDENADAS EN AUTOCAD
• CARTESIANAS (absolutas y relativas):
Relativas: cartesiano (ejes X,Y), compuesto por un eje horizontal llamado eje X o eje de las abscisas y un eje vertical llamado eje Y o eje de las ordenadas, permite ubicar con un par de valores la posición univoca de un punto.
Absolutas: Se introducen en AutoCAD separadas por comas, siguiendo el orden (x,y) para 2D y (x,y,z) para 3D.
• POLARES (absolutas y relativas)
Absolutas: Las coordenadas polares se separan con el símbolo <, (distancia<ángulo).
Relativas: Son más usadas que las polares absolutas y el procedimiento es similar al de las coordenadas cartesianas relativas. Hacen referencia al último punto marcado, no al origen, y se indican de nuevo con el símbolo @.
SELECCIÓN DE PUNTOS
Seleccionar en mapa: selecciona puntos en el dibujo.
Seleccionar de topología de áreas: selecciona los puntos que se encuentran dentro de un área. Este método solo está disponible si el modelo de sector tiene topologías de áreas .
Seleccionar elemento concreto: selecciona los puntos de una clase de elemento de punto. Puede seleccionar todos los elementos de una clase de elemento, o solo los que se muestran al aplicar un filtro.
MODO DE REFERENCIA


CAPAS EN AUTOCAD
Las capas o layers (en inglés) de AutoCAD podrían definirse como nombres de grupos o etiquetas que poseen cada uno de los objetos de AutoCAD que creamos. Es decir que cada objeto (ya sea una línea, un círculo, o texto, etc…) pertenece si y sólo si a una capa y no puede haber un objeto que no pertenezca a ninguna.
COMANDOS
Ø Line: Dibuja segmentos de línea recta a partir de dos puntos seleccionados
Ø Circle: Crea círculos arbitrarios o con dimensiones específicas
Ø Rectangle: Crea un rectángulo arbitrario o con dimensiones específicas
Ø Polyline: Dibuja segmentos de polilínea en 2D
Ø Polygon: Dibuja un polígono de n cantidad de lados
Ø Elipse: Crea elipses u óvalos arbitrarios o con dimensiones específicas
Ø Copiar: Duplica entidades u objetos
Ø Girar: Gira los objetos a partir de un punto de giro o pivote y un ángulo especificado
Ø Mover: Este comando sirve para desplazar entidades a varias posiciones del dibujo sin cambiar su orientación o tamaño.
Ø Borrar: Borra los objetos no deseados.
Ø Recorta: Esta orden sirve para "cortar" objetos o trozos de objetos que se intersectan con otras entidades.
Ø Textos: Los textos se pueden dibujar y admiten varios tipos de letra, (fuente) y diferentes tamaños y orientaciones (estilos).
Ø Matriz: rea copias de los objetos organizados en un patrón.
Ø Escala: Amplía o reduce los objetos designados
Ø Alargar: permite alargar una o varias líneas hasta alcanzar otro objeto del dibujo.
Ø Desfase: Crea círculos concéntricos, líneas paralelas y curvas paralelas.
Ø Empalme
: Redondea y empalma las aristas de los objetos.
Ø Chaflán: Bisela o achaflana la arista de dos objetos 2D o las caras adyacentes de un sólido 3D.
Ø Simetría: crear una copia simétrica de cualquier elemento de nuestro dibujo.
Ø Cota Lineal: puede crear una cota alineada, horizontal o vertical en función de cómo el desplace el cursor al colocar el texto.
Ø Cotas radiales: Una cota radial mide el radio o el diámetro de los arcos y los círculos con un eje o una marca de centro opcionales
Ø Cotas angulares: Las cotas angulares miden el ángulo formado por dos objetos geométricos o tres puntos.
Ø Cotas por coordenadas: Las cotas por coordenadas miden las distancias perpendiculares desde un punto de origen denominado.
Ø Cotas de longitud de arco: Las cotas de longitud de arco miden la distancia del segmento de un arco de polilínea o un arco.
Ø Estilos de cota: Crea estilos nuevos, establece el estilo actual, modifica estilos, establece modificaciones en el estilo actual y compara estilos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario